PLAN VEO
Compartir
Ayuda de hasta 100€ para gafas y lentillas
VisionXperience forma parte de la red de ópticas colaboradoras del Plan VEO, una prestación pública para mejorar la salud visual de menores hasta 16 años (inclusive) con derecho a sanidad pública.
La prestación cubre el modelo de gafas o lentillas del menor hasta un máximo de 100 € al año. Si el coste es inferior, no se paga nada. Si es superior, la familia abona solo la diferencia. En el caso de lentillas, se contempla que la ayuda cubra líquido y unidades necesarias para un año.
Cómo funciona
Primera detección de un problema de visión
El problema se identifica en Atención Primaria (revisión, aviso de la familia o del centro educativo). El menor es derivado a oftalmología pública. Si el especialista receta gafas o lentillas, la familia puede acudir con la receta a una óptica adherida al Plan.
Diagnóstico previo al inicio del Plan
Si el menor ya usaba gafas o lentillas, podrá acceder a la ayuda si un óptico-optometrista determina que necesita un nuevo equipo. Se aplican las mismas condiciones económicas.
Aplicación económica
Si el precio es de 100 € o menos, no habrá que pagar nada. Si cuesta más, solo se paga la diferencia. Para lentillas, se contempla cubrir también líquidos y unidades necesarias para un año.
Condiciones generales del Plan VEO
- Cuantía: hasta 100 € por menor y año para un modelo de gafas o lentillas.
- Destino: gafas graduadas o lentillas; en lentillas, se contempla líquido y unidades anuales.
- Elegibilidad: menores hasta 16 años (inclusive) con derecho a sanidad pública.
- Dónde: en ópticas adheridas al Plan (VisionXperience es colaboradora).
- Vigencia prevista: se prevé su puesta en marcha en el último cuatrimestre de 2025.
- Compatibilidades: no acumulable con otras ayudas públicas para el mismo fin. Promociones privadas: consultar en tienda.
- Documentación habitual: receta/indicación clínica, documento de identidad y acreditación sanitaria; puede variar según comunidad autónoma.
Nota informativa: contenido de carácter general basado en la descripción pública del Plan VEO. La operativa concreta (procedimiento, documentación y aportación) puede variar por comunidad autónoma y desarrollo normativo. Te orientamos en el centro.
¿Por qué este Plan?
- 1 de cada 10 menores tiene problemas de visión no corregidos por motivos económicos.
- Puede afectar a su aprendizaje, autoestima y vida diaria.
- Las gafas y lentillas son de los productos más costosos no cubiertos por la sanidad pública.
- Un 20 % de personas alarga el uso de sus gafas durante años; en la infancia, esto puede implicar ver mal en una etapa clave del desarrollo.
Activa tu ayuda en VisionXperience
Atención por ópticos-optometristasSomos óptica colaboradora. Te ayudamos con la receta, la elección de montura/lentillas y la gestión de la ayuda.